La vuelta al cole es muy dura para los niños y niñas, han pasado varios meses de vacaciones sin madrugar, disfrutando de los parques y con una única preocupación, la diversión.
Ahora ha llegado el momento de pasar un tiempo con los compañeros y de aprender todo lo posible por medio de los maestros. Todo lo contrario para las madres y padres que se despreocuparán de sus hijos varias horas en un ambiente seguro y en el que van a aprender cada día algo nuevo.
No obstante, esto puede provocar un problema económico importante, los numerosos gastos que conlleva la vuelta al cole puede suponer un contratiempo para algunas familias que no pueden atenderlos con sus ahorros.
Gran parte de la sociedad ha optado por la modalidad de minicréditos rápidos, asegurando así el pago de estos gastos y la devolución en cómodos plazos, de manera que la recuperación económica se puede afrontar sin mucho esfuerzo. A continuación, comentamos los gastos más importantes de la vuelta al cole.
Libros de texto y material escolar
Este es el gasto más importante para la totalidad de familias, ya sea en escuelas públicas o privadas. En algunas ocasiones, es posible utilizar libros de segunda mano lo cual supone un ahorro importante, no obstante, los libros se actualizan constantemente con temario más amplio, nuevas técnicas didácticas o actualización de ejercicios que han quedado obsoletos.
Ese año, será necesario afrontar la compra de los libros directamente de primera mano. Aunque existe la posibilidad de venderlos al año siguiente y recuperar la inversión, es necesario disponer del dinero de manera inmediata y para ello se recurre a los créditos rápidos y fáciles de conseguir.
Para un alumno de educación primaria el coste en libros de texto ronda los 120 euros y el coste del material escolar incluyendo las fotocopias contará con una partida mínimo de 80 euros.
Este último caso es muy variable, ya que las mochilas se pueden reutilizar de un año a otro y normalmente el precio de las primeras marcas es muy superior al de las marcas blancas. El coste es mucho mayor en alumnos de secundaria, ya que comienzan a utilizar calculadoras científicas y otros materiales más caros.
La modalidad online también afecta económicamente a las familias. La compra de un ordenador, teclado, ratón o unidades de almacenamiento no es barato y tampoco lo puede afrontar cualquier bolsillo. A esto hay que sumarle el coste de contratar internet en casa de buena velocidad y el mantenimiento o reparaciones del equipo.
Matrícula y mensualidades
El coste más importante para las familias que tienen a sus hijos en colegios privados es la matrícula y las mensualidades. El coste de la matrícula dependerá de la calidad del centro educativo y de sus instalaciones. Algunos cuentan con piscina y pistas de tenis para las actividades deportivas, lo que obliga a pagar un precio más elevado.
La media, la podemos establecer en los 600 euros mensuales, algunos colegios ofrecen la modalidad de pago único con un descuento sobre el total, para así asegurar el pago de todo el ejercicio. En este último caso, conviene valorar si es interesante financiarlo mediante un minicrédito online.
Uniformes
Los uniformes no solo suponen un ahorro importante para las familias, sino que evitan el pensar todas las noches en la ropa del día siguiente. Otra ventaja es que evita la desigualdad económica entre compañeros, la cual es ocasionada por las marcas.
Los uniformes no suelen ser caros en comparación al precio medio de la ropa, el problema reside en la necesidad de afrontar la compra de la totalidad del vestuario de golpe, sería más sencillo para los bolsillos la compra de un pantalón este mes y de otro al siguiente. La media para todas las mudas de los uniformes de clase y de deporte es 190 euros por alumno incluyendo los zapatos y las deportivas.
Comedor y actividades extraescolares
A veces, compaginar el trabajo con la salida del colegio es imposible. Numerosas familias necesitan recurrir a comedores en la escuela combinado con una actividad deportiva o educativa a primera hora de la tarde. Las actividades deportivas más demandadas son el fútbol sala, el baloncesto, el balonmano y la piscina. En cambio, las actividades educativas que predominan en los centros educativos son los idiomas y las clases de refuerzo.
El precio mensual de un comedor compuesto por primer y segundo plato, bebida y postre suele rondar los 90 euros. En cambio, cada actividad de una hora de duración y dos días a la semana cuesta unos 20 euros mensuales, siendo más caras las educativas que las deportivas.
Otros
Estos no son todos los gastos que conlleva la vuelta al cole, hay algunos colegios que ofrecen transporte colectivo y algunas excursiones a diferentes pueblos para conocer las culturas y tradiciones. A veces, se celebran pequeñas fiestas de disfraces que requieren también una pequeña inversión. Quizás, la contingencia más importante este año son las mascarillas. Recordemos que las mascarillas duran apenas unas horas, por lo que serán necesarias varias de estas al día.
En definitiva, cada vez es más complicado para las familias afrontar los gastos de la vuelta al cole, mucho menos en los tiempos que corren. Muchos ya recurren a créditos rápidos online debido a su escaso coste, a la velocidad en la que disponen del dinero y a la fácil recuperación económica, lo que le permite devolver el dinero en cómodas cuotas.