¿Sabes lo qué es un listado de morosidad?

Cuando se habla de morosidad se hace referencia a impago, es decir, a no estar al día con el pago de deudas y obligaciones; en los listados de morosidad se incluyen a todas las personas que en algún momento incumplieron con una obligación de pago, no se considera el valor de la deuda.

Las instituciones bancarias y financieras, así como la mayor parte de las empresas prestamistas privadas envían los datos de los clientes con impagos a estos listados, además los revisan antes de otorgar un préstamo o cualquier otro instrumento financiero, incluso antes de aceptar una persona como cliente.

En España ASNEF y RAI se han convertido en los principales listados de morosos.

¿A qué nos referimos con listado de morosidad?

La La Asociación Nacional de Establecimientos Financieros de Crédito, conocida por sus siglas ASNEF emite regularmente un listado de morosos, que junto al RAI, son los más utilizados en toda España, bancos y empresas financieras consultan estos registros de morosos al momento de evaluar las solicitudes de préstamos y créditos, para definir el nivel de riesgo de impago.

que es asnef

Si tu nombre aparece incluido en alguno de estos listados, es muy posible que los bancos tradicionales no te concedan tus solicitudes de financiación, no obstante es posible conseguir empresas financieras que ofrecen préstamos rápidos, aún cuando tu nombre aparezca en ASNEF.

Ser incluido en ASNEF es algo bastante común

Ser incluido en ASNEF es algo más común de lo que comúnmente se cree, no es preciso ser insolvente o tener muchos pagos pendientes, en muchos casos con no pagar una factura de un servicio cualquiera como luz, gas o móvil, entre otros, puedes ser incluido en el listado ASNEF, muchas veces el monto de la factura no se considera, sólo toman en cuenta el impago. .

Así puedes terminar incluido en un listado de morosos, como el de ASNEF , no obstante, la Agencia Española de Protección de Datos estipula una serie de requisitos para que una persona sea incluida en un listado de morosos, entre los más resaltantes encontramos:

  • Que la persona tenga una deuda verídica que no haya pagado en el plazo estipulado.
  • Que haya sido avisada, por escrito, con un mes de anticipación, de su inclusión al listado.
  • Que le haya sido otorgado un plazo de 30 días para pagar su deuda antes de incluirlo en el listado.

Por ello si recibes un aviso por escrito sobre alguna deuda, tienes un mes para pagarla, si no lo haces antes de que se venza el plazo seguramente serás incluido en un registro de morosidad, es importante considerar que el caso de ASNEF los registros se mantienen por 6 años.

Para que no corras el riesgo de ser incluido en un listado de morosos, Prestamosfiales.es ha creado una interesante guía que será de mucha ayuda para tus finanzas personales.

¿Qué consecuencias tiene se incluido en un listado ASNEF?

A pesar de no ser inmediatas, las consecuencias de estar incluido en un listado de morosos ASNEF son graves; la lea establece plazos perentorios para que un acreedor pueda iniciar el cobro de una deuda por vía judicial, en el caso de las hipotecas, el incumplimiento de pago de tres cuotas consecutivas es suficiente para que el expediente sea enviado al departamento jurídico del banco o entidad financiera.

La vía judicial es el último recurso que se emplea en caso de impago de una deuda, pero su desenlace generalmente resulta desastroso para el deudor, ya que sus bienes muebles e inmuebles o su nómina pueden terminar embargados.

Ser incluido en ASNEF hace más complicado acceder a financiación

Si tu nombre aparece en un listado de morosidad las posibilidades de que puedas obtener un crédito rápido con asnef disminuirán bastante, dificultando cualquier proceso de financiación; un ejemplo de ello es que mientras estés en un listado de ASNEF no te será posible obtener tarjetas de crédito.

Como ya lo hemos mencionado en el presente artículo, en los bancos tradicionales te será sumamente difícil obtener algún préstamo o crédito; por ello ser incluido en un listado de morosos trae consecuencias que van más allá de ser llevado a juicio por impago de deudas. Incluso muchas entidades bancarias no te permitirán ni abrir una cuenta corriente o accedan a sus diferentes productos.

¿Cómo puedo ser excluido de ASNEF?

Como ya mencionamos, ser incluido en un listado de morosos puede ser bastante sencillo, sin embargo lograr ser excluido no lo es tanto, por lo general al pagar tu deuda, en condición de impago, la empresa o institución está obligada a eliminar tus datos de ASNEF, sin embargo este proceso puede demorar hasta un mes, esto a causa de los diversos trámites.

Las empresas están obligadas además a eliminar sus registros, lo que permite que no quede ningún historial de que estuviste incluido en dicha lista de morosidad; además ASNEF se compromete a eliminar tus datos de sus registros, sin que quede historial alguno, si cumples alguna de las siguientes condiciones:

  • Que hayas abonado tu deuda.
  • La deuda debe ser superior a 6 años.
  • Tienen que haberte notificado que estás en la lista de morosidad y luego notificación de salida.
  • Que el monto de la deuda a pagar no sea real o no estés conforme con dicho monto.
  • Que tu identidad haya sido suplantada o la deuda no sea pertinente.

Sin embargo existen caso de personas, que aún cumpliendo algunas de estas condiciones, demoran años en ser excluidos de los listados ASNEF. Por ello lo más recomendable es pagar las deudas en los plazos previstos para evitar terminar incluidos en los listados de morosidad ASNEF.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 1 Promedio: 4)